martes, 29 de septiembre de 2015

ARMARIOS Y CANALETAS

Las canaletas son tubos metálicos o plásticos que conectados de forma correcta proporcionan al cable una mayor protección en contra de interferencias electromagnéticas originadas por los diferentes motores eléctricos.

Para que las canaletas protejan a los cables de dichas perturbaciones es indispensable la óptima instalación y la conexión perfecta en sus extremos.



Tipos de canaletas:



Canaletas tipo escaleras:

Estas bandejas son muy flexibles, de fácil instalación y fabricadas en diferentes dimensiones.Son de uso exclusivo para zonas techadas, fabricadas en planchas de acero galvanizado de 1.5 Mm. y 2.0 Mm. de espesor.



Tipo Cerrada:

Bandeja en forma de "U", utilizada con o sin tapa superior, para instalaciones a la vista o en falso techo.Utilizadas tanto para instalaciones eléctricas, de comunicación o de datos.Este tipo de canaleta tiene la ventaja de poder recorrer áreas sin techar.



Tipos Especiales:

Estas bandejas pueden ser del tipo de colgar o adosar en la pared y pueden tener perforaciones para albergar salidas para interruptores, toma - corrientes, datos o comunicaciones.La pintura utilizada en este tipo de bandejas es electrostática en polvo, dándole un acabado insuperable.



Canaletas plásticas:

Facilita y resuelve todos los problemas de conducción y distribución de cables. Se utilizan para fijación a paredes, chasis y paneles, vertical y horizontalmente.Los canales, en toda su longitud, están provistas de líneas de pre ruptura dispuestas en la base para facilitar el corte de un segmento de la pared para su acoplamiento con otras canales formando T, L, salida de cables, etc.



Canal salva cables:

Diseñado especialmente para proteger y decorar el paso de cables de: telefonía, electricidad, megafonía, computadores, etc. por suelos de oficinas.Los dos modelos de Salva cables disponen de tres compartimentos que permiten diferenciar los distintos circuitos.La canaleta es un canal montado sobre la pared con una cubierta móvil.



Existen dos tipos de canaletas:



Canaleta decorativa:

tiene una terminación más acabada. La canaleta decorativa se utiliza para colocar un cable sobre la pared de una habitación, donde quedaría visible de otra manera.Canal: una alternativa menos atractiva que la de la canaleta decorativa. Su principal ventaja, sin embargo, es que es lo suficientemente grande como para contener varios cables.

Generalmente, el uso del canal se ve restringido a espacios como áticos y el espacio sobre un techo falso.La canaleta puede ser de plástico o de metal y se puede montar con adhesivo o con tornillos.



- Las desventajas incluyen: no es agradable a la vista, se puede soltar o se puede arrancar, es apta para un solo uso.



- Las ventajas incluyen: es fácil de instalar, es fácil de saca


    

ROSETAS 
El término "roseta" era muy utilizado en telefonía para designar a esas bases rectangulares con muchos terminales sobre los que se hacían las conexiones de todos los internos de un local.Por extensión pasó a llamarse "roseta" a las cajitas plásticas con varios jacks RJ 11 que se colocan sobre la pared y a donde se conectan los teléfonos y nuevamente se extendió el uso de dicha palabra para denominar a las cajas que alojan varios conectores RJ 45. 
Ahora, la "roseta" es solo un soporte para varios conectores, pero de ninguna manera esos conectores de cablean entre sí, en un cableado Ethernet SIEMPRE hay un cable de cada boca de red hasta el concentrador(hub o switch) y dicho cable tiene 4 pares, es trenzado y de unas características especiales.


PLUGS Y  JACKS EN REDES

El conector jack es también denominado conector TS (tip-sleeve, "punta-cuerpo"), de tipo monofónico, o conector TRS (tip-ring-sleeve, "punta-anillo-cuerpo"), de tipoestereofónico.1
En dispositivos móviles, donde los auriculares también incluyen micrófono, se denomina conector TRRS (tip-ring-ring-sleeve, "punta-anillo-anillo-cuerpo").2 3 4 Este es unconector de audio utilizado en numerosos dispositivos para la transmisión de sonido en formato analógico.
Las siglas TS, TRS y TRRS, son el resultado del tipo de conector según su construcción




 SUELOS Y TECHOS FALSOS


Las canalizaciones tendidas por falsos suelos o techos mejoran la limpieza de la instalación haciéndola además mucho más estética. Al diseñar el tendido de la instalación hay que tener en cuenta que muy probablemente el tendido de red no será el único que deba ir por los falsos suelos o techos y que, por tanto, la instalación de red puede entrar en conflicto con otras instalaciones. Hay que poner especial cuidado en que los cables de datos estén alejados de motores eléctricos, aparatos de aire acondicionado  o líneas de fuerza.
Existen rosetas especiales para extraer de los falsos suelos tanto datos como fuerza, pero en el diseño hay que poner cuidado en que no estorben al paso y en que queden protegidas para evitar su deterioro. Los cables llegan a los armarios a través de los falsos suelos justo por debajo de ellos, lo que ayuda a la limpieza de la instalación. Los distintos cables avanzan con orden, normalmente embridados, por los vértices del armario hasta alcanzar la altura a la que deben ser conectados en algún dispositivo o en algún patch panel.





martes, 8 de septiembre de 2015

MEDIOS DE TRANSMISIÓN
El medio de transmisión constituye el soporte físico a través del cual emisor y receptor pueden comunicarse en un sistema de transmisión de datos.

CABLE COAXIAL
El cable coaxial consta de un alambre de cobre duro en su parte central, es decir, que constituye el núcleo, el cual se encuentra rodeado por un material aislante. Este material aislante está rodeado por un conductor cilíndrico que frecuentemente se presenta como una malla de tejido trenzado. El conductor externo está cubierto por una capa de plástico protector.

CABLE PARES TENSADOS
Este consiste en dos alambres de cobre aislados, en general de  1mm de espesor. Los alambres se entrelazan en forma helicoidal, como en una molécula de DNA. La forma trenzada del cable se utiliza para reducir la interferencia eléctrica con respecto a los pares cercanos que se encuentran a su alrededor. 

UTP

Entre las limitaciones que presenta el cable UTP se encuentran su escasa efectividad cuando se intenta conectar puntos muy remotos, el ancho de banda de la transmisión y la velocidad. Además, tanto las interferencias como los ruidos que provengan del medio por el que pase el cable influyen en la calidad de la comunicación, por lo que es necesario, además del recubrimiento y la técnica del trenzado, amplificar la señal cada una cierta cantidad de kilómetros, que es de un promedio de 2,5 en el caso de una conexión digital y del doble para una analógica.
STP

El cable STP combina las técnicas de blindaje para contrarrestar la EMI y la RFI, y el trenzado de hilos para contrarrestar el crosstalk. Para obtener los máximos beneficios del blindaje, los cables STP se terminan con conectores de datos STP blindados especiales. Si el cable no se conecta a tierra correctamente, el blindaje puede actuar como antena y captar señales no deseadas.


FTP
Cables para la trasmisión de datos y señales analógicas y digitales, especiales para instalaciones domóticas.
Cable de uso exterior , avanzada tecnología para trasmitir datos a alta  velocidad. Proporcionan unas excelentes características que superan los requerimientos de la Cat 6, obteniendo unos valores de rendimiento muy superiores a los cables existentes en el mercado para esta categoría.
FIBRA ÓPTICA


Imagen
En el cable de fibra óptica las señales que se transportan son señales digitales de datos en forma de pulsos modulados de luz. Esta es una forma relativamente segura de enviar datos debido a que, a diferencia de los cables de cobre que llevan los datos en forma de señales electrónicas, los cables de fibra óptica transportan impulsos no eléctricos. Esto significa que el cable de fibra óptica no se puede pinchar y sus datos no se pueden robar.

El cable de fibra óptica es apropiado para transmitir datos a velocidades muy altas y con grandes capacidades debido a la carencia de atenuación de la señal y a su pureza.

CONECTORES

Un conector es un dispositivo mecánico utilizado como elemento de unión entre el cable informático y el equipo a conectar o entre el cable y el adaptador del puesto de trabajo (toma informática). Se trata de elementos esenciales para asegurar la integridad de las comunicaciones. Cuando el cable informático es cobre el conector transmite señales eléctricas y si el cable es fibra óptica, el conector transmite pulsos de luz. Al tratarse de dispositivos intercalados producen pérdidas o atenuaciones de la señal que se transmite.

CONCENTRADOR


 es el dispositivo que permite centralizar el cableado de una red de computadoras, para luego poder ampliarla.
Trabaja en la capa física (capa 1) del modelo OSI o la capa de acceso al medio en el modelo TCP/IP. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos (repetidor).
ROUTER
Un router anglicismo; también conocido comoenrutador1 o encaminador2 de paquetes, y españolizado como rúter3 es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectarsubredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un encaminador (mediantepuentes de red), y que por tanto tienen prefijos de red distintos.
BRIDGES
La función de un bridge (“puente”) es conectar redes separadas uniéndolas. Los bridges pueden conectar diferentes tipos de redes o redes del mismo tipo. Los bridges “mapean” las direcciones Ethernet de los nodos que residen en cada segmento de red y luego permiten pasar a través del “puente” solamente el tráfico necesario.
USB
 Es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información.
MÓDEM
es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas(modulación) y viceversa (desmodulación), y permite así la comunicación entrecomputadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
WIFI
es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos habilitados con wifi —tales como una computadora personal, un televisor inteligente, una videoconsola, un teléfono inteligente o un reproductor de música— pueden conectarse a internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica. Dicho punto de acceso tiene un alcance de unos veinte metros en interiores, distancia que es mayor al aire libre.
 BLUETOOTH

es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en labanda ISM de los 2,4 GHz.





















martes, 1 de septiembre de 2015

COMPONENTES Y SUS MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOS

COMPONENTES DE UNA RED
 
Actualmente las redes de computadoras son un elemento fundamental en casi todas las actividades que se realizan en el ámbito, personal, académico y laboral, la mayoría de las personas no reflexiona en como operan estas redes y solo les interesa la velocidad y estabilidad que tenga.

Como parte del proceso de aprendizaje de informática es necesario conocer los elementos básicos de Software y Hardware que permiten hacer llegar los datos a los diversos dispositivos de una red así como el aprender a manipularlos para hacer más eficientes, rápidas y obtener como informáticos el mayor provecho a los dispositivos conectados a la red. 

Para dar inicio a la comprencion de una red, se encuentra este vídeo en Internet, el sonido es malo pero contiene la información básica para entender que es una red.

MEDIOS DE TRANSMICION DE DATOS

son las vías por las cuales se comunican los datos. Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio o soporte físico, se pueden clasificar en dos grandes grupos:
  • medios de transmisión guiados o alámbricos.
  • medios de transmisión no guiados o inalámbricos.